En la primera
experiencia realizamos la cristalización del ADP (dihidrogenofosfato de amonio).
Nos dividimos en grupos de prácticas y seguimos el protocolo de cristalización del concurso "Cristalización en la Escuela":
- Preparamos cuatro disoluciones con 300 g de ADP y 500 mL de agua destilada.
- Calentamos hasta ebullición y vamos moviendo la disolución para disolver todo el soluto.
- Dejamos enfriar hasta 70ºC y echamos la disolución en el vaso de cristalización, lo introducimos en el recipiente de poliestireno y la dejamos en reposo hasta la próxima sesión.
Después de una semana sacamos los cristales, estos algunos de los resultados:

Los cristales obtenidos tienen numerosas puntas,
con poca altura y una base estrecha. Casi toda la base del recipiente
tiene una masa cristalina, a partir de la cual crecen los cristales.
Algunos cristales se forman a partir de
un punto (punto de nucleación), incluso podemos ver alguno en las
paredes de vaso.
Son de color blanco, con tonalidad crema; en las
puntas y en las cercanía a las aristas son transparentes. Presentan
brillo en todas las caras, incluso los más pequeñitos.
Los cristales, aunque algunos son muy finos,
tienen la misma forma: prismas tetragonales con puntas piramidales.
Puede verse perfectamente las puntas transparentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario