Hacemos una mesa redonda para exponer diferentes propuestas, nos basamos en las observaciones de los primeros cristales que hemos obtenido y en los que nos gustaría obtener.
¿Qué proponemos?
* Hacer cristales con colorante.
* Buscar
la forma de obtener cristales de mayor grosor. Pensamos que hemos
obtenido muchas puntas y finas porque la disolución, en el momento
de empezar a cristalizar (nucleación) estaba sobresaturada debido a
la eliminación de gran parte del disolvente por evaporación. Esto
haría que se formen muchos núcleos y los iones amonio y
dihidrogenofosfato se van uniendo rápidamente a ellos, como
resultado cada cristal tienen muchos prismas, pero son finos y no muy
altos.
Introducimos estos cambios:
- Durante el calentamiento mantenemos la disolución tapada, utilizamos un film de cocina para poder introducir la varilla y agitar. Con ello pretendemos evitar que se evapore mucha agua.
- En los últimos momentos del calentamiento agregamos un colorante alimentario. Preparamos cristales de cuatro colores: amarillo, rojo, azul y verde (mezcla de los colorantes amarillo y azul). En otro recipiente utilizamos fluoresceína, otro colorante amarillo.
- Las aguas madres las concentramos calentando en recipiente abierto, hasta que al observar una gota al microscopio vimos la formación de cristales, y las dejamos cristalizar.
Al igual que en la anterior experiencia, las disoluciones las dejamos en reposo hasta la siguiente sesión.
¿Qué observamos?

Podemos ver que se han formado cristales de de
mayor tamaño, en cada cristal hay varias puntas de mayor grosor y
altura, luego el tapar la disolución durante el calentamiento ha
sido buena idea.
Los colorantes han funcionado bien, ha
habido problemas con el rojo porque no tiene el color de la disolución.
Hemos investigado que los colorantes son impurezas que se pueden
incorporar al cristal de dos formas: entrando en la estructura del
cristal o quedando adheridos a la superficie, esto depende del tamaño
de las moléculas y de la intensidad de las fuerzas que establezcan
con los iones del cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario